/photos/861/861019243/56632cbf978f46308e323b7ed03072d7.jpg)
Publicado: 04/07/2014
Las humedades en paredes en Ávila son uno de los principales motivos
por los que la pintura de nuestros hogares se puede ver deteriorada y con mal
aspecto. Este problema afecta tanto al interior como al exterior, aunque suele
ser más común en zonas oscuras y frescas.
Para tratar de dar solución a este
problema, será necesario, lo primero de todo, de encontrar el origen de la
humedad, que puede ser por muchos motivos diferentes, como por ejemplo la
condensación o una filtración. Hay que señalar que las humedades no implicarán
únicamente la pérdida de estética, sino que pueden resultar perjudiciales para
la salud, ya que podrían crear malestar a las personas alérgicas o con
problemas respiratorios.
Como hemos señalado, deberemos
atacar a la fuente del problema en primer lugar, que puede estar en el exterior
o en el interior. Si la humedad proviene de fuera, lo más normal es que existan
grietas o fisuras en la pared. Si la complicación viene de dentro, es probable
que estemos hablando de una cañería rota en estancias como el cuarto de baño o
la cocina. Por último, una mala ventilación de las habitaciones de nuestra casa
podría provocar humedades por condensación. Si no disponemos de buena
ventilación, deberemos recurrir al uso de extractores de aire o
deshumidificadores.
Cuando hayamos solucionado
satisfactoriamente el problema, procederemos a pintar sobre las humedades en paredes en Ávila. Para
ello, antes deberemos lijar la superficie y eliminar todo el moho. Usaremos un
limpiador de moho o, en casos extremos, levantar parte del revoque de la pared.
Como último paso, aplicaremos una
pintura antihumedad para prevenir la aparición de nuevas manchas. Recuerda que
todos estos trabajos los podremos realizar de la forma más profesional desde Decorpaint, gracias a nuestra gran
experiencia en el sector.