/photos/861/861019243/9c29d693fad44c52be315c0521ce0240.jpg)
Publicado: 03/02/2015
Si tienes problemas con las humedades en tus paredes en Ávila, leer
el siguiente post puede serte de utilidad. La humedad
no sólo causa un mal efecto estético, sino que sus implicaciones son más graves
si llega a generar hongos y microorganismos. En este caso, podemos sufrir algún
tipo de perjuicio sobre nuestra salud,
sobre todo si tenemos algún tipo de alergia. Respecto a las causas, las más comunes
son las filtraciones aunque, en los ambientes cerrados con gran condensación de
agua, pueden acabar apareciendo hongos. Este es el caso del cuarto de baño o la
cocina.
En Decorpaint sabemos
que es mejor prevenir que curar y por eso te recomendamos ventilar con cierta
frecuencia esos espacios en los que se concentra el vapor de agua. En lo referente a los tipos, las
humedades por capilaridad aparecen en las zonas que están en contacto directo con el
suelo. Lo que ocurre es que el agua se cuela por los materiales porosos como el
hormigón y la cerámica si no se ha hecho una correcta impermeabilización. Este tipo
de humedades dejan marchas horizontales. Las humedades por filtraciones aparecen cuando se rompe alguna conducción de
agua. Suelen ser constantes aunque poco copiosas. Las humedades
medioambientales dependen de eso, de dónde esté ubicada tu casa. Los ambientes costeros
son obviamente los más agresivos con nuestras paredes por la humedad y por la sal
que hay en el ambiente.
Aunque podemos adquirir hábitos que impidan la aparición de
humedades en las paredes de Ávila, hay casos en los
que necesariamente tendremos que recurrir a un profesional. Por ejemplo, si la
grieta es ya muy profunda y han aparecido hongos. Nuestros profesionales
te explicarán qué materiales utilizarán y te ayudarán a prevenir futuros
problemas de humedad.